¿Sabes por qué regalamos en navidad?
Es una tradición basada en la historia y también una costumbre de la necesidad humana de expresar agradecimiento y afecto.
La Navidad es una época tradicional para hacer regalos. Hay razones personales detrás de por qué la gente hace regalos en Navidad. Las motivos varían según la persona, pero hay algunos que son comunes.
El Contexto religioso
La historia de la natividad tiene una influencia significativa en la tradición de los regalos navideños. Los cristianos citan a los Reyes Magos, como el contexto bíblico para dar regalos durante la temporada navideña. Los Magos llevaron regalos de oro, incienso y mirra al Niño Jesús en el pesebre.
Estos objetos preciosos mostraban el respeto y la reverencia que los sabios tenían por el Hijo de Dios. Los cristianos también entregan regalos a los familiares, amigos y los necesitados como una forma de recordar a los Reyes Magos en honor al Niño Jesús.
Una interpretación moderna de la costumbre es el reconocimiento de que la Navidad es el cumpleaños de Jesús. Dado que no es posible darle regalos de cumpleaños materiales, las personas se regalan entre sí para celebrar el día.
Amor y afecto
Los regalos de Navidad son un momento para sorprender y deleitar a los que amamos. A la gente le gusta encontrar el regalo perfecto. Una vez envuelto y entregado, observamos la cara feliz del destinatario mientras lo desenvuelve.
Publicidad y promoción comercial
Las empresas utilizan esta época del año para la promoción y la publicidad. Muchas empresas envían regalos a clientes a modo de agradecimiento. El obsequio también es una forma de publicitar la empresa y promover las relaciones.
Tradiciones históricas de los regalos
La costumbre de dar regalos en pleno invierno se remonta mucho antes del nacimiento de Jesús. Muchas culturas antiguas, como la romana y la nórdica, tenían festivales de solsticio de invierno que incluían la entrega de regalos.
Celebración de diciembre de Saturnalia
El dios pagano romano de la agricultura, Saturno, se celebraba durante el solsticio de invierno. Las Saturnales se celebraron el 17 de diciembre. Sin embargo, en algún momento durante la Antigua República Romana (133-31 a. C.), las Saturnales se convirtieron en una celebración más grande.
A partir del 17 de diciembre, los ciudadanos celebraron toda la semana. Saturnalia fue festiva con todo tipo de eventos. Algunas prácticas de celebración incluyeron dar obsequios y sacrificios a Saturno.
Saturnales y el intercambio de dones
Según algunos historiadores, Saturnalia fue una semana ruidosa que también incluyó el intercambio de figurillas de cerámica, Signillaria, descritas como símbolos del sacrificio humano que una vez se practicó como parte de celebraciones paganas pasadas.
Si bien las razones para hacer regalos varían, esta costumbre ha hecho que la temporada navideña esté llena de sorpresas y alegría. La tradición de dar regalos en Navidad tiene siglos de antigüedad y lo más importante es que seguirá por muchos siglos más.
Deja tu comentario